El deporte es (y si no lo es, debería serlo) una parte fundamental de nuestras vidas. Es primordial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.La fisioterapia debería ser ante todo preventiva, pero lo cierto es que juega un mayor papel en el momento en el que ha aparecido molestia o alguna lesión derivada de la práctica deportiva.
Son muchas las técnicas que se utilizan, y son muy diversas las lesiones que pueden aparecer. En este caso, es primordial el trabajo multidisciplinar para asegurar la recuperación del paciente, por eso en muchas ocasiones los pacientes son derivados a otros profesionales como puede ser un podólogo, para tener un tratamiento generalizado y completo.
En la clínica podrás encontrar técnicas como la terapia manual, electroterapia (diatermia, ultrasonidos, electropuntura), acupuntura aplicada a lesiones físicas, vendajes... Y las lesiones que pueden tratarse son esguinces, contracturas, distensiones musculares, tendinopatías...entre otras.
Y como no, los dolores de espalda como son las cervicalgias o las lumbalgias, problemas como Lipedema o Linfedema, dolores de cabeza derivados de una descompensación muscular en la zona del cuello...
El tratamiento de rehabilitación tras una cirugía de cadera, de mano, o de hombro (entre otras)... Todo esto, es tratable y mejorable con fisioterapia, utilizando técnicas manuales propias y aparatología avanzada, para conseguir los mejores resultados.
Además, no se puede olvidar, la importancia de la prevención y el buen mantenimiento del cuerpo, acudiendo a la consulta cada mes y medio o dos meses, y sin presencia de dolor.